La Caries es una enfermedad infecciosa multifactorial, que se transmite de persona a persona a través de la saliva, y destruye los tejidos duros del diente como consecuencia de una desmineralización.
FRECUENCIA
Es la tercera enfermedad más frecuente del
mundo.
CAUSA
Streptococcus mutans, la principal junto con otras bacterias.
FACTORES DE RIESGO
Mala higiene dental
Dieta alta en azúcares
Desnutrición
Deficiencias de vitaminas y minerales
Afecciones médicas que disminuyen la salivación en la boca
etc.
SÍNTOMAS
Puede no haber síntomas, si se presentan son los siguientes:
Dolor de muelas.
Dolor al tomar agua fría o caliente.
Dolor al masticar o comer dulces.
Agujeros visibles en los dientes.
Puntos blancos o negros.
PRONÓSTICO
Bueno, si se atiende a tiempo, citas al dentista, higiene dental 3 veces al día.
TRATAMIENTO
Obturaciones
Coronas
Incrustaciones
Endodoncias
Extracciones en casos muy afectados.
COMPLICACIONES
Dolor.
Fractura dental.
Absceso dental.
Sensibilidad Dental.
Pérdida dental.
PREVENCIÓN
Lavarse los dientes 3 veces al día.
Cita periódica cada 6 meses.
Uso del hilo dental.
Disminuir Carbohidratos.
Selladores de fosetas y físuras.
Aplicación de flúor.
sábado, 11 de enero de 2014
jueves, 21 de noviembre de 2013
| Bacteria capaz de prevenir la caries |
El equipo de científicos de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), de Valencia, España, dirigido por el investigador Alejandro Mira, ha determinado que la nueva especie de bacterias denominada 'Streptococcus dentisani' trabaja como un 'escudo' contra la dolencia, reporta el portal informativo local Lasprovincias.es.
Según explica Mira el principio del funcionamiento de 'Streptococcus dentisani', el microorganismo crea a su alrededor una zona de protección con una sustancia especial que no deja crecer a las bacterias causantes de la caries.
Para comprobar su descubrimiento, los científicos españoles acudieron al Centro Académico de Odontología de Ámsterdam, que cuenta con un modelo de boca humana muy parecido a la real, donde aplicaron la nueva bacteria. El experimento ha demostrado en la práctica que el 'Streptococcus dentisani' "reduce entre tres y diez veces la producción de ácido [el ambiente favorable para la vida de las bacterias de la caries] sobre la placa dental".
Los autores del hallazgo ya lograron patentar el uso de la nueva bacteria anticaries en la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, y ahora están buscando una salida comercial en empresas del sector alimentario y de productos de higiene dental.
De acuerdo con los científicos, el descubrimiento podría ponerse en un futuro próximo a disposición de la población en forma de yogur, chicle o enjuague bucal.
El presidente del Colegio de Odontólogos de Valencia, Enrique Llobell, por su parte, calificó el nuevo hallazgo de "el mayor avance de la odontología desde que empezó a utilizarse el titanio para los implantes".
martes, 1 de octubre de 2013
| Rally Dentist |
Valorando el sentido de usar un buen punto de apoyo sobre un diente de la misma arcada
miércoles, 21 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El presente trabajo consiste en la elección de un tipo de oclusión en la elaboración de prótesis dentales, es un paso crítico en el tratamie...
-
Los incisivos son los 8 dientes planos que cierran mi boca en la parte delantera. Son los dientes de mi apariencia y representan mi vida con...